El atasco de un fregadero o lavabo es un problema común en los hogares. A veces, este inconveniente puede ser resuelto de manera fácil y efectiva si se tienen a mano las estrategias adecuadas. Causados por la acumulación de grasa, restos de comida, cabello o residuos de jabón, estos bloqueos pueden presentarse tanto en la cocina como en el baño. En este artículo, compartiremos algunas técnicas probadas para desatascar tus tuberías de forma sencilla y natural.
Entender las causas de un fregadero obstruido
Acumulación de grasa y restos de comida
En la cocina, uno de los principales culpables del atasco son las grasas y los restos de alimentos. Cuando se derraman por el desagüe, estos materiales pueden solidificarse y formar una capa que impedirá el flujo normal del agua.
Cabellos y residuos de jabón
En el baño, la principal causa suelen ser los cabellos y los residuos de jabón que se van acumulando con el tiempo. Esto puede crear un tapón sólido que es difícil de eliminar sin las herramientas apropiadas.
A continuación, exploraremos varios métodos naturales para desatascar tu fregadero sin recurrir a productos químicos agresivos.
Técnicas naturales para desatascar sin productos químicos
Uso del agua hirviendo
Uno de los métodos más sencillos es verter agua hirviendo en el desagüe. Esta técnica funciona ablandando y descomponiendo los depósitos que obstruyen las tuberías. Sin embargo, debes asegurarte de que tus tuberías sean de metal, ya que el PVC podría deformarse con el calor.
Bicarbonato de sodio y vinagre blanco
Esta combinación es un clásico natural muy efectivo. Solo tienes que mezclar media taza de bicarbonato de sodio con una taza de vinagre blanco. Cuando la mezcla comienza a efervescer, la viertes directamente en el desagüe. Dejas actuar durante una hora aproximadamente y luego enjuagas con agua caliente. No solo lograrás desatascar el fregadero o lavabo, sino que además eliminarás malos olores.
Ahora bien, si estas técnicas no funcionan, es posible que necesites recurrir a herramientas más sofisticadas.
Uso de herramientas simples para un desatascado efectivo
El uso del desatascador o ventosa
Este utensilio tan conocido puede ser especialmente útil cuando las obstrucciones son más profundas. Colocas la ventosa sobre el agujero del drenaje y presionas repetidamente para crear succión. Esta acción puede ayudar a aflojar y remover la obstrucción.
El furet o serpiente de fontanería
Esta herramienta larga y flexible puede llegar a lugares donde otros métodos no pueden. Al introducir el furet en la tubería y girarlo, podrás aflojar o extraer la obstrucción. Es importante manejarla con cuidado para evitar dañar las tuberías.
Si bien estas técnicas pueden resultar efectivas, a veces es necesario desmontar y limpiar el sifón para resolver el problema.
Limpieza del sifón: una solución infalible
Desmontar y limpiar el sifón
El sifón es una pieza clave en cualquier sistema de drenaje. Al desmontarlo y limpiarlo, podrás eliminar cualquier obstrucción que se encuentre en su interior. Este proceso puede ser un poco complicado, por lo que es recomendable tener a mano un cubo o recipiente para recoger el agua residual que pueda caer al desmontarlo.
Ahora bien, prevenir es mejor que curar. Así que veamos cómo puedes evitar futuros atascos.
Prevenir los atascos: consejos y trucos prácticos
Adopta buenos hábitos de mantenimiento
- Nunca debes verter grasa ni aceite por el desagüe.
- Instala rejillas en los desagües para atrapar cabellos y restos de comida antes de que lleguen a las tuberías.
- Limpia regularmente tus desagües con agua hirviendo, vinagre blanco o bicarbonato de sodio.
También puede ser útil saber cuándo es necesario recurrir a un profesional.
Cuándo y por qué recurrir a un profesional
Atascos recurrentes o graves
Sí, hay veces en las que los remedios caseros no son suficientes. Si has probado todas las técnicas anteriores y el atasco persiste, puede ser momento de llamar a un fontanero. Los profesionales tienen herramientas más avanzadas y pueden resolver problemas de obstrucción más graves o recurrentes.
Comprender las causas del atasco, saber cómo abordarlas con métodos naturales, disponer de herramientas simples pero efectivas, mantener limpio el sifón y adoptar buenos hábitos preventivos son clave para mantener tus tuberías despejadas. Y cuando todo lo demás falla, no dudes en llamar a un profesional.
Como joven medio de comunicación independiente, Nervioneo necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.