¿Alguna vez has cancelado planes a último minuto y luego te has sentido culpable ? Eso es más común de lo que imaginas. Según un estudio reciente, este comportamiento puede revelar características específicas de tu personalidad. En este artículo, exploraremos por qué algunas personas tienden a cancelar planes con frecuencia y cómo afecta esta tendencia sus relaciones interpersonales.
Entender las razones de la cancelación frecuente
Estudio revelador
Silke M. Müller y su equipo llevaron a cabo una investigación, en el marco del estudio «Personality and Individual Differences», en el que participaron 190 personas de entre 17 y 30 años. Los resultados mostraron que los individuos que suelen cancelar sus compromisos a menudo lo hacen por pura preferencia personal.
Zapping social
Estas personas son susceptibles de experimentar un fenómeno denominado «zapping social», en el que evalúan las actividades propuestas según una escala de preferencias. Si una actividad programada no se clasifica arriba en esta escala, existe una alta probabilidad de que se cancele a favor de otra opción más atractiva.
Ahora bien, entender esto no es suficiente, debemos adentrarnos aún más en la psicología detrás de este comportamiento.
Las implicaciones psicológicas detrás de este comportamiento
Motivaciones psicológicas
Johanna Jarcho, psicóloga de la Universidad Temple, afirma que cancelar al último minuto puede ser un alivio para algunas personas, minimizando así el esfuerzo social requerido, como prepararse, desplazarse o manejar interacciones potencialmente aburridas. Sin embargo, este comportamiento también puede indicar una ansiedad más profunda o una dificultad para establecer límites.
La dificultad de decir «No»
Psicoterapeutas como Ric Mathews sugieren que aquellos que tienen tendencia a decir «sí» a todo sin evaluar adecuadamente sus compromisos pueden tener dificultades para comunicar sus verdaderas necesidades. Estos aspectos son importantes, pero ¿qué hay del papel de la ansiedad social en todo esto ?
El papel de la ansiedad social en la cancelación de planes
Ansiendad y decisiones sociales
Es frecuente que las personas con ansiendad social eviten situaciones sociales que podrían generarles malestar. En muchos casos, se sienten más cómodas cancelando compromisos sociales al último minuto para evitar esta situación.
Sentimientos post-cancelación
Aunque inicialmente la cancelación puede traer consigo un alivio temporal, este comportamiento habitual puede llevar a la persona a sentirse cada vez más aislada y desconectada de su entorno.
Pero no sólo afecta nuestra salud mental, también repercute en nuestras relaciones personales. Veamos cómo.
Cómo esta costumbre afecta tus relaciones personales
Efecto en las relaciones
Cancelar compromisos con frecuencia puede deteriorar nuestras relaciones personales, generando desconfianza y frustración en los demás.
El valor de la palabra dada
Nuestros compromisos son, en cierto sentido, nuestra «palabra dada». Cuando cancelamos a menudo, esa palabra puede perder su valor ante los demás.
Ahora bien, ¿cómo podemos superar esta tendencia y comenzar a respetar nuestros compromisos ?
Estrategias para superar la indecisión y respetar sus compromisos
Trabajar en la comunicación
Para aquellos que reconocen esta tendencia en ellos mismos, se recomienda trabajar en la comunicación de sus necesidades en términos de relaciones sociales. Proponer alternativas menos agobiantes puede reducir la presión asociada a una invitación al tiempo que mantiene relaciones saludables.
Gestión del tiempo y responsabilidades
Otra estrategia es aprender a gestionar mejor el tiempo y las responsabilidades para evitar sentirse abrumado por los compromisos sociales.
Pero no sólo eso, también es importante aprender a priorizar nuestros compromisos sociales de manera efectiva.
Técnicas para priorizar eficazmente tus compromisos sociales
Definir tus preferencias personales
Una estrategia útil es definir claramente nuestras preferencias personales y priorizar los planes que coincidan con ellas. Esto puede ayudar a reducir el impulso de cancelar planes al último minuto.
Fomentar el equilibrio entre el ocio y las obligaciones
Otra técnica es establecer un equilibrio entre el tiempo de ocio y las obligaciones sociales, evitando sobrecargarnos de compromisos que podrían generar estrés.
Pero, ¿qué sucede cuando realmente necesitamos cancelar ? La siguiente sección puede ayudarte a hacerlo sin herir los sentimientos de los demás.
La mejor manera de cancelar sin ofender a los demás
Mantener la sinceridad
La honestidad es siempre la mejor política. Si necesitas cancelar, hazlo con antelación y explica claramente tus razones. Asegúrate de transmitir tu pesar por la situación para demostrar tu respeto por el tiempo de la otra persona.
Proponer una alternativa
Si tienes que cancelar un plan, siempre es una buena idea proponer una alternativa. Esto mostrará que valoras la relación y estás dispuesto a invertir tiempo en ella.
Ahora que hemos explorado todas las facetas de este comportamiento, podemos tener una visión más completa del fenómeno.
Cancelar planes a menudo puede parecer trivial, pero suele ser indicativo de mecanismos psicológicos más complejos. Quienes practican este comportamiento deberían ser conscientes del impacto que tiene en su vida social y mental. Una reflexión interna y una comunicación abierta con sus seres queridos son fundamentales para construir relaciones genuinas y duraderas.
Como joven medio de comunicación independiente, Nervioneo necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.