La oniomania, también conocida como compra compulsiva, es un trastorno que afecta a muchas personas en todo el mundo. Caracterizada por una necesidad irresistible de comprar constantemente, la oniomania puede tener un impacto significativo en la vida personal y financiera de los individuos. Pero ¿qué revela esta conducta sobre nuestra personalidad ? En este artículo, exploraremos en profundidad la definición y las causas de la oniomania, los signos que delatan una compra compulsiva, cómo manejar estas impulsos y qué hacer si necesita ayuda.
Entender la oniomania: una definición detallada
¿Qué es exactamente la oniomanía ?
La oniomania, o compra compulsiva, es un trastorno mental reconocido desde los años 90 que se caracteriza por compras excesivas e impulsivas. Las personas que sufren de este trastorno a menudo buscan alivio emocional o gratificación inmediata a través de sus compras. Se clasifica como «trastorno del control de los impulsos» dentro del sistema de clasificación internacional de enfermedades (CIM-10).
Prevalencia de la oniomania
Europa | Estudiantes en Europa | Estados Unidos | |
---|---|---|---|
% Personas diagnosticadas con oniomanía | Entre 3, 4% – 6, 9% | Entre 5, 9% – 11, 5% | 5, 8% |
Después de entender lo que es la oniomania y cuántas personas se ven afectadas, es crucial aprender a reconocer los signos de una compra compulsiva.
Los signos que delatan una compra compulsiva
Síntomas principales de la oniomania
Los principales síntomas de la oniomania incluyen pensamientos obsesivos alrededor de las compras, un impacto en el estado de ánimo dependiendo si se realiza o no la compra, compras que interrumpen la vida cotidiana y un sentimiento de angustia si no se puede comprar.
Ante estos síntomas, resulta imprescindible analizar cuáles son las causas subyacentes a este comportamiento impulsivo.
El origen del comportamiento de compra impulsiva: entre psicología y ambiente
Causas psicológicas
Diversos estudios han demostrado que numerosos factores psicológicos pueden influir en el desarrollo de la oniomania. Por ejemplo, problemas emocionales como ansiedad o depresión suelen estar asociados con este trastorno.
Influencia del ambiente
Nuestro entorno también puede contribuir al surgimiento del comportamiento de compra compulsiva. La presión social o las estrategias agresivas de marketing pueden empujar a las personas hacia conductas consumistas.
Una vez identificada la causa del problema, podemos comenzar a buscar soluciones efectivas para superarlo.
Estrategias concretas para manejar los impulsos de compra irresistibles
Consejos prácticos
Existen varias estrategias que pueden ayudar a controlar la oniomania. Estas incluyen establecer un presupuesto, evitar las compras innecesarias y buscar ayuda profesional si es necesario.
Pero ¿y si la oniomanía es sólo la punta del iceberg ? Es importante considerar que este trastorno puede ser una señal de una condición más profunda.
Cuando la compra compulsiva oculta una patología más profunda
Oniomania y episodios maníacos
La oniomania puede ser una manifestación de otros trastornos mentales como el trastorno bipolar. En estos casos, las compras compulsivas suelen acompañar a los episodios maníacos.
En tales situaciones, es indispensable buscar asesoramiento y tratamiento adecuados.
Hacia quién acudir: apoyo y posibles tratamientos
Buscar ayuda profesional
Si usted o alguien que conoce está luchando contra la oniomania, es crucial buscar ayuda. Los profesionales de salud mental pueden proporcionar el apoyo necesario para manejar este problema.
A lo largo de este artículo, hemos explorado diversas facetas de la oniomania. Desde entender su definición y prevalencia, hasta aprender cómo reconocer sus signos y cuáles son sus causas subyacentes. También hemos discutido estrategias para manejarla y qué hacer en caso de necesitar ayuda. La clave está en comprender que no hay nada de malo en buscar apoyo cuando se está luchando con un trastorno como la oniomania. Al final, lo más importante es cuidar de nuestra salud mental y nuestro bienestar general.
Como joven medio de comunicación independiente, Nervioneo necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.