Inicio Estilo de vida La oficina-cama: la solución ideal para una siesta en el trabajo

La oficina-cama: la solución ideal para una siesta en el trabajo

163
0
El escritorio-cama: la solución ideal para una siesta en el trabajo

En estos días, cuando el bienestar en el trabajo es una preocupación primordial tanto para los empleados como para los empleadores, el concepto de la oficina-cama parece ser una innovación relevante. Diseñada por la diseñadora griega Athanasia Leivaditou durante sus estudios universitarios, esta oficina, que forma parte del concepto «1,6 S.m. de Vida», ofrece un espacio integrado para trabajar y descansar. Aunque a primera vista parece una estructura de oficina convencional, esconde características ingeniosas que permiten a los usuarios echarse una siesta sin llamar la atención de sus compañeros.

Los beneficios de la siesta en el trabajo

Beneficios físicos y psicológicos de la siesta

La necesidad de hacer pausas para recargarse es cada vez más reconocida en el mundo profesional. Según un estudio del Instituto Nacional del Sueño y la Vigilancia realizado en 2014, el 19 % de los trabajadores franceses admitieron dormitar durante sus horas de trabajo. No solo se trata de luchar contra el sueño a todas horas: las micro-siestas son también beneficiosas para la salud cerebral y emocional.

El impacto positivo en la productividad laboral

Cada vez más empresas, especialmente las start-ups y las grandes empresas, están integrando salas de siesta en su entorno laboral. Estos espacios favorecen la relajación y ayudan a mejorar la concentración y productividad. Se recomienda una siesta entre 15 y 20 minutos para aprovechar sus efectos beneficiosos.

La oficina-cama: una ventaja para el bienestar en la empresa

Bienestar y productividad: dos conceptos inseparables

Los prejuicios de que la siesta es un privilegio de los perezosos deben ser desmantelados. Las investigaciones, incluyendo las realizadas por la NASA, muestran que las micro-siestas pueden aumentar la creatividad y producción en un 35 %.

El papel del diseño inteligente en la promoción del descanso

Los diseños inteligentes como el prototipo creado por Athanasia Leivaditou permiten equilibrar el trabajo y el descanso en un solo espacio. Incluso en un entorno de oficina convencional, estos elementos innovadores pueden hacer una gran diferencia en cómo se gestiona el tiempo de trabajo y descanso.

READ :  4 tratamientos nocturnos para lucir radiante al despertar

Cómo elegir una oficina-cama adaptada a su espacio

Factores a considerar al seleccionar una oficina-cama

A la hora de elegir una oficina-cama, es importante tener en cuenta varios factores. Primero, debe ser cómoda tanto para trabajar como para dormir. En segundo lugar, debe ser discreta para no distraer a otros trabajadores. Por último, debe ajustarse a las dimensiones disponibles sin obstaculizar el flujo general del espacio de trabajo.

Dónde encontrar las mejores opciones

Muchas empresas especializadas ofrecen ahora distintas versiones de la oficina-cama, lo que permite a las empresas encontrar el modelo perfecto para sus necesidades. Algunas de estas empresas incluso ofrecen la posibilidad de personalizar la oficina-cama según los deseos y necesidades específicas del cliente.

Cómo hacer una micro-siesta sin ser molestado por sus colegas

Creando un ambiente propicio para el descanso

Asegurarse de que se dispone de un espacio tranquilo y libre de interrupciones es fundamental para poder realizar una siesta efectiva durante el día laboral. Esto podría implicar el uso de auriculares con cancelación de ruido, cortinas opacas en la oficina-cama o un simple cartel indicando que no se moleste.

Estableciendo límites claros con los compañeros

Es importante también establecer límites claros con los colegas sobre cuándo es apropiado interrumpir y cuándo no. Un sistema claro y coherente ayudará a evitar confusiones y permitirá mantener un entorno de trabajo productivo y respetuoso.

Acondicionamiento de un espacio para la siesta en la oficina: consejos prácticos

Elección del lugar

La elección del lugar adecuado para instalar la oficina-cama es crucial. Idealmente, este debe ser un lugar tranquilo, lejos del ruido y las distracciones principales. Si esto no es posible, considera utilizar separadores o cortinas para crear una sensación de privacidad.

Ajuste del entorno

El entorno de la oficina-cama debe ser relajante. Considera agregar elementos como luz suave, sonidos relajantes o incluso aromaterapia para crear un ambiente propicio para el descanso.

Alternativas creativas a la oficina tradicional

Sillas y sillones ergonómicos

Además de la oficina-cama, existen otras alternativas creativas al mobiliario de oficina tradicional. Entre ellas, las sillas y los sillones ergonómicos que permiten tomar una disposición más relajada durante las pausas laborales.

READ :  Cómo seducir a los hombres: consejos y trucos imprescindibles

Espacios verdes y zonas de relax

Otras opciones podrían incluir espacios verdes al aire libre o zonas de relajación internas con sofás cómodos y ambientación tranquila. Estos lugares ofrecen un cambio de escenario que puede ser mentalmente refrescante y proporcionar una oportunidad valiosa para desconectar del trabajo por unos momentos.

El retorno sobre la inversión de una oficina-cama en la empresa

Aumento de la productividad y mejora en el bienestar

La introducción de micro-siestas y otras formas de descanso durante el día laboral tiene muchos beneficios potenciales. No solo pueden aumentar la productividad y mejorar el bienestar general, sino que también pueden ayudar a reducir el absentismo laboral y fortalecer el compromiso del equipo.

Rentabilidad a largo plazo

Mientras que la inversión inicial en estos muebles innovadores puede parecer significativa, el retorno a largo plazo puede ser considerable. Al mejorar la satisfacción de los empleados y su eficiencia, una empresa puede esperar ver un aumento en su rendimiento general a lo largo del tiempo.

Adoptar la oficina-cama y las siestas laborales representa un cambio de mentalidad hacia un reconocimiento más efectivo de las necesidades humanas en el entorno laboral. La implementación de estas iniciativas no solo puede aumentar la productividad de los trabajadores, sino también contribuir a crear un ambiente laboral más saludable y agradable, promoviendo así el bienestar general. A medida que avanzamos hasta diciembre de 2024, es más importante que nunca adoptar estos nuevos enfoques en empresas modernas.

5/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Nervioneo necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !