Inicio Estilo de vida Curiosidades ¿Por qué el papel se vuelve amarillo con el tiempo? Descubre la...

¿Por qué el papel se vuelve amarillo con el tiempo? Descubre la ciencia detrás de este fenómeno.

657
0
¿Por qué el papel se vuelve amarillo con el tiempo? Descubre la ciencia detrás de este fenómeno.

Si vous avez déjà ouvert un vieux livre, vous aurez sûrement remarqué que ses pages sont devenues jaunes avec le temps. Un phénomène naturel qui est le fruit d’un processus chimique complexe et fascinant. Mais, pourquoi le papier jaunit-il vraiment avec le temps ? Découvrons ensemble la science derrière ce mystère.

La lignina: culpable del amarilleamiento del papel

¿Qué es la lignina ?

La lignina es una de las sustancias principales que se encuentran en el papel, ya que proviene directamente de la madera. Esta molécula compleja es imprescindible para dar resistencia a los árboles y permitirles crecer hacia arriba. Sin embargo, la presencia de lignina en el papel es la principal causante de su decoloración con el paso del tiempo.

La lignina y el oxígeno: una combinación fatal

Cuando la lignina entra en contacto con el oxígeno, se transforma dando lugar a otro compuesto llamado quinonas. Este último es responsable de esa típica tonalidad amarillenta que adquieren las hojas de papel antiguo. El proceso se intensifica con la presencia de luz y calor, elementos que alteran aún más las moléculas de lignina.

Después de entender cómo la lignina afecta al color del papel, veamos más detalladamente cómo funciona este proceso químico.

El proceso químico de degradación: entender por qué envejece el papel

El proceso de oxidación de la lignina

Como hemos mencionado anteriormente, el contacto entre la lignina y el oxígeno genera quinonas, un compuesto que da al papel su color amarillo. Este es un proceso químico complejo que implica varias etapas de oxidación.

Aceleradores del proceso de envejecimiento

La luz y el calor son dos factores que aceleran este proceso de envejecimiento del papel. Ambos alteran las moléculas de lignina, lo que intensifica la formación de quinonas y, por tanto, favorece el amarilleamiento del papel.

READ :  El misterio de la pequeña edad de hielo en Europa en el siglo XVIII : revelaciones sobre el culpable

Pero no todos los papeles se comportan igual ante este fenómeno. En la siguiente sección, veremos las diferencias entre los distintos tipos.

Los tipos de papel y su propensión a amarillear

Papel de baja calidad: más propenso al cambio cromático

Suele ser el caso del papel para periódicos o reciclado, ya que contienen una mayor proporción de lignina. Por lo tanto, estos papeles tienden a volverse amarillos con mayor rapidez.

Indice Kappa: una medida útil para determinar la velocidad de amarilleamiento

Para evaluar cuán rápido un tipo de papel va a decolorarse, se utiliza algo llamado índice Kappa. Este índice tiene en cuenta la cantidad de lignina presente y permite anticipar la velocidad del proceso.

A continuación, descubramos cómo podemos preservar nuestros libros y documentos para retardar este proceso.

Preservar nuestros libros: trucos para retrasar el amarilleamiento del papel

Reducir el contenido de lignina

Aunque puede resultar más costoso, una de las opciones es usar papeles con un contenido reducido en lignina. Esto disminuye la propensión a la decoloración y aumenta la longevidad del papel.

Condiciones controladas para archivos importantes

Los manuscritos antiguos suelen ser conservados en condiciones controladas. Se mantienen en una atmósfera con bajo contenido de dióxigeno para evitar la oxidación causada por el aire. También se evita la luz directa y los cambios bruscos de temperatura.

Finalmente, veamos cómo el ambiente puede influir en la preservación del papel.

El impacto del entorno en la conservación del papel

Influencia de las condiciones ambientales

Los factores como la humedad, la temperatura o la exposición a la luz juegan un papel clave en el proceso de deterioro del papel. Por ello, mantener unas condiciones ambientales óptimas puede ayudar a retardar significativamente el jaunissement.

Ahora que hemos desgranado todos estos aspectos, tratemos de resumirlos brevemente.

READ :  10 consejos simples y efectivos para aplicar tu autobronceador sin manchas

Nuestra exploración nos ha llevado desde las profundidades moleculares del papel hasta los estantes de nuestras bibliotecas. El amarilleamiento del papel es un proceso natural causado por la lignina, una sustancia presente en la madera que se oxida con el tiempo dando al papel su color característico. La luz y el calor aceleran este proceso, por lo que mantener los libros en un ambiente controlado puede ayudar a preservarlos. En última instancia, cada hoja de papel cuenta una historia: no solo la escrita en sus líneas, sino también la de su propio envejecimiento.

4.7/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Nervioneo necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !